Resultado final de la tasación. ¿Qué factores influyen?

Cuando solicitas una hipoteca o quieres vender una propiedad, una tasación es un paso clave en el proceso. Este informe determinará el valor de mercado de la vivienda y puede influir en la cantidad de financiación que te concederá el banco. Pero, ¿qué aspectos toman en cuenta los tasadores y cómo impactan en el resultado final? 

En este artículo de gibobs.com te lo explicamos con detalle para que puedas conocer todos los aspectos que influyen en este proceso. Además, te animamos a que, ante cualquier tipo de duda, consultes con nuestros asesores hipotecarios que te orientarán de forma totalmente gratuita. Sí, sí: ¡has leído bien!

¿En qué consiste una tasación?

La tasación inmobiliaria es un proceso en el que un profesional evalúa el valor de una vivienda según una serie de criterios técnicos y de mercado. El objetivo principal es establecer un valor justo y objetivo de la propiedad, que pueda ser utilizado para la compra-venta, la solicitud de una hipoteca o incluso para la realización de impuestos y herencias.

Este proceso suele incluir una inspección del inmueble, un análisis del mercado y la aplicación de otros métodos de valoración. Se pueden utilizar diferentes enfoques, como el método de comparación (basado en inmuebles similares), el método del coste (valor de construcción más terreno) o el método de capitalización de rentas (en el caso de inversiones inmobiliarias).

Los tipos de inmuebles que se pueden tasar son muy variados. Aquí te dejamos una lista de los más comunes: 

  • Viviendas: Se tasan pisos, apartamentos, chalets y casas adosadas, teniendo en cuenta la ubicación, superficie, antigüedad, estado de conservación y eficiencia energética.
  • Locales comerciales: Además de la ubicación y el estado del inmueble, se considera la actividad comercial permitida y la rentabilidad que puede generar.
  • Oficinas: Se analizan aspectos como la accesibilidad, la infraestructura y la demanda empresarial en la zona.
  • Naves industriales: Se estudian la superficie útil, la capacidad de almacenamiento y el acceso a vías de transporte.
  • Terrenos: Factores como la edificabilidad, la calificación urbanística y el acceso a servicios básicos influyen en la valoración.

Debes tener en cuenta que no es lo mismo una tasación para una hipoteca, donde el banco quiere asegurar su inversión, que una tasación para venta, donde se busca el precio de mercado más realista. 

Además, la tasación debe cumplir con la normativa de valoración establecida por el Banco de España y organismos reguladores.

Cuáles son los factores que los tasadores tienen en cuenta

Los tasadores analizan distintos factores que pueden impactar en el valor final de la vivienda. Por ejemplo, la ubicación es uno de los aspectos más relevantes, ya que influye en la demanda y en el precio de mercado. También se analiza la superficie y distribución de la vivienda, considerando los metros cuadrados útiles y la funcionalidad de los espacios. 

A continuación, te presentamos un resumen de los principales aspectos que se evalúan:

¿Qué influye en una tasación?

Para que sepas qué es lo que influye en una tasación, te dejamos una lista de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes, con las respuestas. 

¿Influye la situación del mercado inmobiliario?

Sí. Si el mercado está en alza, el valor de tasación suele ser más alto. Si está a la baja, puede reducirse.

¿La orientación de la vivienda afecta el valor?

Sí. Una vivienda con buena orientación y luz natural suele tener un valor más alto.

¿Es relevante la altura de la vivienda en un edificio?

Sí. Los pisos más altos suelen tasarse mejor, especialmente si tienen ascensor y buenas vistas.

¿Tener garaje o trastero influye en la tasación?

Sí. Estos elementos pueden aumentar el valor de la vivienda en función de la zona.

¿Puedo mejorar el valor de mi vivienda antes de la tasación?

Sí. Pequeñas mejoras como pintura, reparaciones y decoración pueden influir en la percepción del tasador.

¿Qué es mejor: una tasación alta o baja?

Depende del contexto: 

Una tasación alta es beneficiosa si buscas una hipoteca, ya que el banco podría conceder un mayor porcentaje de financiación.

Una tasación baja puede ayudarte en la negociación si estás comprando un inmueble, ya que podrías conseguir una rebaja en el precio final.

Por lo tanto, el impacto de la tasación dependerá de si eres comprador o vendedor, así como de la finalidad de la operación.

En gibobs.com resolvemos todas tus dudas sobre la tasación de viviendas

Si estás en proceso de compra de una vivienda o necesitas financiarla, en gibobs.com te ayudamos a entender y optimizar la tasación de tu inmueble. Nuestro servicio se caracteriza por: 

  • Mejores condiciones financieras: Analizamos el mercado y te ayudamos a encontrar las mejores oportunidades.
  • Servicio 100% gratuito: No te cobramos nada en ningún momento del proceso.
  • Seguridad y confidencialidad: Tus datos están protegidos y no los compartimos con terceros.
  • Asesoramiento personalizado: Resolveremos todas tus dudas sobre la tasación y te guiaremos en cada paso del proceso.

Contacta con nosotros y deja que nuestros expertos te asesoren. Con gibobs.com, tomar decisiones financieras es más fácil y seguro. ¡Te esperamos!