¿Puedo renegociar mi hipoteca variable a una mixta?

Si tienes una hipoteca variable y te preocupa la inestabilidad del euríbor, renegociarla para pasarla a una hipoteca mixta puede ser una gran alternativa. Este proceso, conocido como novación o subrogación, permite modificar las condiciones de tu préstamo hipotecario con el mismo banco o trasladarlo a otra entidad que te ofrezca mejores condiciones.

En este artículo de gibobs.com vamos a contarte cómo renegociar tu hipoteca variable a mixta y te daremos consejos y trucos para conseguir una mejor estabilidad financiera.

Sí: es posible renegociar tu hipoteca variable hacia una mixta

Sí: es posible renegociar tu hipoteca variable a mixta. Para hacerlo, es importante analizar factores como el tipo de interés actual, las condiciones de tu préstamo y las posibles comisiones asociadas. 

Recordemos que las hipotecas mixtas combinan un tramo fijo inicial con otro variable, por lo que ofrece estabilidad en los primeros años y la posibilidad de beneficiarse de bajadas del euríbor en el futuro. 

En gibobs.com te ayudamos a evaluar tu caso y a encontrar la mejor opción para tu situación financiera.

Ejemplo práctico

Contrataste una hipoteca variable en 2020 con un interés de euríbor + 1%. En ese momento, el euríbor estaba en valores negativos, por lo que tu cuota mensual era baja. Sin embargo, con la subida del euríbor, tus cuotas han aumentado significativamente y buscas mayor estabilidad.

Tu banco te ofrece la posibilidad de pasar a una hipoteca mixta con un interés fijo del 2,5% durante los primeros 10 años y, después, un tramo variable de euríbor + 0,8%. En este caso, ganarías previsibilidad en la primera década, evitando posibles nuevas subidas del euríbor.

Recuerda que en gibobs.com podemos analizar si esta oferta es competitiva o si hay mejores opciones en el mercado. Contacta ahora con nosotros para que te asesoremos de manera personalizada y totalmente gratuita. 

¿Cuándo se puede renegociar una hipoteca?

Como ya hemos dicho, sí que se puede renegociar una hipoteca. Pero ¿cuándo es el momento para hacerlo? Aquí te dejamos una lista con las preguntas frecuentes de nuestros clientes para intentar darte las respuestas que necesitas. 

¿Es posible cambiar mi hipoteca variable a una mixta sin cambiar de banco?

Sí, a través de una novación. Es un acuerdo con tu entidad para modificar las condiciones del préstamo sin necesidad de trasladarlo a otra entidad.

¿Y si quiero cambiarme de banco?

Puedes optar por una subrogación, que te permite trasladar tu hipoteca a otra entidad que te ofrezca mejores condiciones.

¿Qué costes tiene cambiar de hipoteca?

Dependiendo de tu contrato, puede haber comisiones por novación o subrogación. También hay que considerar gastos notariales y registrales, aunque en muchos casos pueden ser asumidos por el banco que te recibe.

¿Puedo negociar otros aspectos además del tipo de interés?

Sí, en una renegociación también puedes modificar el plazo, las comisiones o incluso eliminar cláusulas poco favorables.

¿Cómo saber si me conviene cambiar mi hipoteca?

Lo ideal es comparar las condiciones actuales con las nuevas y calcular el ahorro a largo plazo. En gibobs.com podemos ayudarte a hacer este análisis y encontrar la mejor alternativa para ti.

¿Cuánto cuesta cambiar una hipoteca mixta a fija?

Cambiar una hipoteca mixta a fija es posible, pero implica ciertos gastos y factores a considerar. Esta modificación puede hacerse a través de dos vías principales:

  • Novación: Negociar con tu banco actual para cambiar las condiciones del préstamo.
  • Subrogación: Cambiar la hipoteca a otro banco con mejores condiciones.

Los costes varían en función de cada caso y dependen de factores como las comisiones, los gastos administrativos y notariales, y el nuevo tipo de interés. Los gastos a tener en cuenta son: 

  • Comisión por novación o subrogación: Algunos bancos cobran una comisión por modificar la hipoteca. Suele estar entre el 0% y el 2% del capital pendiente.
  • Gastos notariales y registrales: Se deben firmar nuevos documentos, lo que genera costos adicionales. Estos pueden oscilar entre 300 y 1.000 euros.
  • Valoración de la vivienda: Algunas entidades pueden solicitar una nueva tasación, cuyo coste ronda los 300 euros.
  • Diferencia en los intereses: Pasar a una hipoteca fija puede implicar un tipo de interés diferente, por lo que afectará al coste total del préstamo.

En algunos casos, las entidades financieras pueden hacerse cargo de algunos de estos costes si el cambio de hipoteca supone una mejora en sus condiciones.

Aquí tienes una tabla en formato de resumen para que lo veas de forma más clara: 

¿Cuándo conviene renegociar un crédito hipotecario?

Renegociar un crédito hipotecario puede ser una buena opción, pero es importante analizar cada caso para asegurarse de que el cambio traerá beneficios.

Algunos momentos clave en los que puede ser conveniente renegociar tu hipoteca son:

  • Si el euríbor ha subido demasiado: Si tienes una hipoteca variable o mixta y las cuotas han aumentado significativamente, cambiar a un tipo fijo puede aportarte estabilidad.
  • Si las condiciones del mercado han mejorado: Cuando los bancos ofrecen hipotecas con tipos de interés más bajos, puede ser una oportunidad para reducir el costo de tu préstamo.
  • Si necesitas reducir la cuota mensual: Ampliar el plazo o cambiar a un tipo de interés más bajo puede ayudarte a aliviar la carga financiera.
  • Si deseas eliminar comisiones o cláusulas abusivas: En algunos casos, renegociar puede permitirte obtener condiciones más favorables en tu contrato.
  • Si planeas vender la vivienda en unos años: Optar por una hipoteca con condiciones más flexibles puede facilitar la venta de la propiedad sin penalizaciones excesivas.

Antes de tomar una decisión, es recomendable hacer un análisis detallado de los costes y beneficios. En gibobs.com te asesoramos gratuitamente para que puedas elegir la mejor opción según tu situación.

Contacta con gibobs.com para conseguir tu mejor hipoteca

En gibobs.com entendemos que elegir la mejor hipoteca puede parecer complicado, pero no tienes que hacerlo solo. Nuestro equipo de asesores expertos te acompaña en cada paso del proceso, ofreciéndote un servicio gratuito, personalizado y sin compromiso.

  • Comparamos por ti las mejores opciones del mercado.
  • Negociamos con los bancos para conseguirte las mejores condiciones.
  • Te asesoramos de manera transparente para que tomes la mejor decisión.
  • Hacemos todo el proceso más fácil y rápido, ahorrándote tiempo y preocupaciones.

Si estás pensando en renegociar tu hipoteca o buscas financiación para comprar tu vivienda, contáctanos ahora y descubre cómo podemos ayudarte a conseguir la hipoteca que mejor se adapte a tus necesidades.

Habla con un experto hoy mismo y da el siguiente paso hacia tu mejor hipoteca.