Cómo solicitar aval ICO para una hipoteca en 2025 – paso a paso

¿Sabías que es totalmente posible pedir una hipoteca siendo joven o sin ahorros suficientes? Pues sí. Esto se consigue gracias al aval ICO para hipotecas en 2025, una herramienta que facilita el acceso a la vivienda, sobre todo a los menores de 35 años y a familias con rentas medias. 

En este artículo de gibobs.com te explicamos paso a paso cómo solicitar aval ICO para una hipoteca en 2025, qué requisitos debes cumplir y cómo nuestro equipo de asesores hipotecarios pueden ayudarte a conseguirla.

Pasos para solicitar el aval ICO para una hipoteca en 2025

El aval del ICO (Instituto de Crédito Oficial) es una iniciativa del Gobierno que cubre hasta el 20% del valor de la vivienda para que puedas acceder más fácilmente a un préstamo hipotecario. De esta forma, el banco puede conceder el 100% del precio de compra (sin contar gastos), algo que normalmente no ocurre. 

A continuación, te explicamos el proceso para poder solicitar aval ICO para una hipoteca en 2025: 

  1. Comprueba si cumples los requisitos. Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con las condiciones básicas que exige el aval (te las detallamos más abajo). 
  2. Elige la vivienda que vas a comprar. Debe ser tu vivienda habitual y no superar los 325.000 € de precio. No se admite para viviendas de lujo ni para segundas residencias.
  3. Solicita la hipoteca en un banco adherido. Debes acudir a una entidad bancaria que colabore con el programa de avales ICO. Allí tramitarás la hipoteca y el aval conjuntamente.
  4. La entidad valora tu perfil y tramita el aval. El banco estudiará tu solvencia y gestionará la petición del aval con el ICO. No necesitas hacer gestiones extra con la administración.
  5. Firma la hipoteca con el aval del ICO. Una vez aprobado todo, firmarás la escritura del préstamo hipotecario con la garantía del ICO incluida.

En este otro post te contamos cómo funcionan las hipotecas al 100%

Avales ICO: requisitos

Para poder solicitar aval ICO para una hipoteca en 2025, debes cumplir una serie de condiciones que tienen que ver con tu edad, nivel de ingresos y el tipo de vivienda. Son los siguientes:

  • Tener menos de 35 años o tener una familia con hijos menores a tu cargo.
  • No superar los 37.800 € brutos anuales por persona (4,5 veces el IPREM).
  • La vivienda debe estar situada en España y debe ser tu residencia habitual durante al menos 10 años
  • No puedes ser propietario de otra vivienda al solicitar el aval (salvo excepciones como herencias sin uso actual). 
  • El precio del inmueble que quieres comprar no debe superar los 325.000 euros.
    Debes poder afrontar el resto de gastos asociados a la compra (notaría, registro, impuestos…).

Para que lo veas de forma más clara, aquí te dejamos una tabla resumen con los requisitos para pedir el aval ICO: 

Si todavía no conoces bien en qué consiste esta ayuda, puedes consultar aquí todos los detalles sobre el aval ICO para hipotecas de primeras viviendas.

¿Cómo funciona el aval ICO?

El aval ICO es una garantía parcial que ofrece el Estado, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), para ayudar a que puedan acceder a una hipoteca en personas con dificultades para aportar la entrada mínima que suelen exigir los bancos. 

En concreto, el aval cubre hasta el 20% del importe de la vivienda (sin contar impuestos ni gastos asociados), permitiendo así que las entidades financieras puedan conceder hasta el 100% del precio de compra del inmueble.

Este aval:

  • No lo gestiona directamente el comprador, sino que es el banco quien lo solicita al ICO en nombre del cliente.
  • No implica que el Estado pague tu hipoteca, sino que responde ante el banco en caso de impago, por el porcentaje avalado.
  • Tiene un plazo máximo de 10 años, durante los cuales se mantiene la garantía del ICO.
  • Permite el acceso a una hipoteca incluso sin contar con el 20% de entrada habitual.

Como ves, el aval ICO reduce el riesgo para el banco y mejora tus posibilidades de financiación si cumples los requisitos.

Si quieres saber más en detalle sobre cómo solicitarlo y qué requisitos debes cumplir, puedes consultar nuestro artículo completo sobre el aval ICO para hipotecas de primeras viviendas.

¿Qué bancos dan el aval ICO hipoteca?

No todas las entidades bancarias ofrecen hipotecas con aval ICO. Solo pueden tramitarlo aquellos bancos que se han adherido al programa oficial. Cada uno de ellos puede aplicar sus propios criterios de riesgo y condiciones financieras, siempre dentro del marco del aval ICO. 

A continuación, te mencionamos algunos de los principales bancos que han participado en la iniciativa: 

  • CaixaBank
  • Banco Santander
  • BBVA
  • Bankinter
  • Ibercaja
  • Unicaja
  • Kutxabank
  • Abanca
  • Caja Rural
  • EVO Banco

Es importante tener en cuenta que las condiciones pueden variar entre bancos: tipo de interés, vinculación exigida, comisiones, etc. Por eso, comparar entre varias entidades o contar con la ayuda de un intermediario hipotecario puede ser de gran ayuda. En gibobs.com nos especializamos en asesorarte para que puedas lograr las mejores condiciones para tu hipoteca. Trabajamos de forma individualizada y gratuita para que puedas conseguir la casa de tus sueños. ¡Contacta ahora y te informaremos de todo sin compromiso! 

¿Cómo se devuelve un aval ICO para una hipoteca?

Es importante entender que el aval ICO no es un préstamo que tengas que devolver directamente al Estado. En realidad, el aval actúa como una garantía para el banco en caso de impago, y tú devuelves solo el préstamo hipotecario en las condiciones pactadas con la entidad financiera.

No obstante, hay algunos aspectos clave que debes tener en cuenta:

  • Tú sigues siendo el único responsable del pago total de la hipoteca. El aval solo entra en juego si incumples tus obligaciones con el banco.
  • Si dejas de pagar, el ICO respondería por el porcentaje avalado (hasta el 20%), pero después podría reclamarte esa cantidad como deudor.
    Si cumples con los pagos, no tendrás que devolver nada al ICO directamente. El aval simplemente expira cuando se cumple el plazo establecido (máximo 10 años) o si se cancela anticipadamente la hipoteca.

Por tanto, no devuelves el aval al ICO, devuelves tu hipoteca al banco como en cualquier otro préstamo, pero con el respaldo del Estado como garantía.

En Gibobs te ayudamos a conseguir tu mejor hipoteca

Si estás pensando en solicitar una hipoteca con aval ICO o simplemente necesitas asesoramiento para mejorar tus condiciones actuales, en gibobs.com te acompañamos durante todo el proceso. Analizamos tu perfil, comparamos ofertas de múltiples bancos y negociamos por ti para que consigas la mejor financiación posible, sin letra pequeña y con total transparencia.

Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a comprar tu casa sin complicaciones.