Dónde se firman los contratos de arras

Firmar un contrato de arras es uno de los pasos clave en la compraventa de una vivienda. Este acuerdo garantiza que ambas partes se comprometen a seguir adelante con la operación y marca las condiciones básicas del futuro contrato de compraventa. 

Pero, ¿dónde se firman los contratos de arras? ¿Es necesario acudir a un notario? ¿Cuánto cuesta? En este artículo de Gibobs.com te contamos todos los detalles acerca de la firma de contrato de arras para que podamos resolver las dudas que tengas al respecto. ¡Comenzamos!

Te contamos dónde se firman los contratos de arras

El contrato de arras se puede firmar en cualquier lugar, siempre que ambas partes estén de acuerdo y el documento esté correctamente redactado. No es obligatorio hacerlo en una notaría ni en presencia de un abogado, aunque sí es recomendable contar con asesoramiento profesional.

Los lugares más comunes donde se firman los contratos de arras son:

  • En la vivienda del comprador o del vendedor, en una reunión privada.
  • En la oficina de una agencia inmobiliaria, si interviene un profesional en la operación.
  • En un despacho de abogados o asesoría, cuando las partes buscan respaldo legal.
  • En una notaría, si se quiere dotar al acuerdo de mayor seguridad jurídica.

Lo importante no es tanto el lugar, sino que el contrato esté bien redactado y firmado por ambas partes, incluyendo todos los detalles relevantes. En este procedimiento, puedes contar con asesores hipotecarios como los que encontrarás en Gibobs.com, que estaremos encantados de ayudarte a esclarecer dudas y asesorarte en todo momento del proceso de compraventa. Contacta con nosotros y te asesoraremos de forma gratuita. 

¿Es necesario firmar el contrato de arras ante notario?

No, no es obligatorio firmar el contrato de arras ante notario. El documento es plenamente válido si lo firman comprador y vendedor de mutuo acuerdo. Sin embargo, la intervención de un notario aporta mayor garantía, sobre todo en operaciones más especiales o cuando se quieren evitar conflictos o problemas.

Firmarlo ante notario puede ser útil si:

  • Hay grandes cantidades de dinero de por medio.
  • Se desea asegurar la identidad de las partes y la fecha exacta del acuerdo.
  • Se quiere evitar cualquier tipo de ambigüedad en las cláusulas.

En Gibobs.com te ofrecemos una guía completa acerca de la firma del contrato de arras, con ejemplos y el modelo más habitual. 

¿Cuánto cobra un notario por firmar un contrato de arras?

El coste de firmar un contrato de arras ante notario no está fijado por ley, pero suele oscilar entre 100 y 300 euros. El precio real depende de varios factores, como:

  • La extensión del contrato.
  • El valor del inmueble.
  • El número de copias y trámites solicitados.

El precio de la firma de un contrato de arras suele ser pagado por quien pide la intervención del notario, a no ser que se acuerde lo contrario entre las partes. 

Aquí te dejamos un resumen con las preguntas frecuentes sobre la firma del contrato de arras: 

¿Dónde depositar las arras?

Las arras se suelen entregar en el momento de firmar el contrato de arras y representan una señal de compromiso entre comprador y vendedor. Este importe suele variar entre el 5% y el 10% del precio de la compraventa y puede depositarse de varias formas, dependiendo de la confianza entre las partes y del tipo de operación.

Las opciones más comunes para depositar las arras son:

  • Transferencia bancaria directa al vendedor: es lo más habitual. Asegura trazabilidad y queda reflejado en el extracto bancario.
  • Depósito en una cuenta de la agencia inmobiliaria: si hay una intermediaria, puede actuar como depositaria del dinero hasta la firma.
  • Cheque bancario nominativo: garantiza seguridad y evita el manejo de efectivo.
  • Ingreso en cuenta notarial o de abogado: si el contrato se firma con asesoría legal o ante notario, a veces se deposita en cuentas controladas.

IMPORTANTE: Es fundamental que el modo de pago quede reflejado en el contrato y que ambas partes lo firmen.

¿Qué hay que tener en cuenta antes de firmar un contrato de arras?

Antes de firmar un contrato de arras, es importante revisar todos los aspectos legales, económicos y prácticos de la operación. Este documento tiene valor jurídico, así que no debe tomarse a la ligera.

Aquí te dejamos un resumen de los puntos clave a revisar antes de firmar:

  • Datos completos del comprador, vendedor y del inmueble.
  • Precio total acordado y cantidad entregada como arras.
  • Plazo límite para la firma de la escritura pública.
  • Consecuencias en caso de desistimiento (arras penitenciales o confirmatorias).
  • Situación registral y cargas de la vivienda.
  • Cláusula que contemple qué ocurre si no se concede la hipoteca.

Te recomendamos que, siempre que sea posible, revisa el contrato con un asesor legal o con el apoyo de plataformas como Gibobs.com. Puedes contactar ahora con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites con respecto a tu proceso de compraventa. 

¿El contrato de arras se paga en efectivo?

No es obligatorio pagar en efectivo, y de hecho, no es lo más recomendable. Hoy en día, la mayoría de pagos de arras se hacen por medios bancarios para dejar constancia legal de la operación. Pagar en efectivo puede generar complicaciones o falta de pruebas ante un conflicto.

Las formas de pago más utilizadas en un contrato de arras son:

  • Transferencia bancaria: segura, rastreable y fácil de justificar.
  • Cheque bancario: útil si se firma en notaría o con intermediarios.
  • Efectivo: solo en casos excepcionales, siempre con justificante firmado.

Un consejo: Evita entregar dinero sin recibo ni dejar constancia documental. No firmes nada sin que esté todo claro.

En Gibobs te ayudamos a hacerlo con seguridad y sin sorpresas

Comprar una vivienda es una gran decisión, y cada paso, incluido el contrato de arras, debe estar bien asesorado para evitar errores que puedan costarte tiempo o dinero. En Gibobs.com contamos con expertos que te acompañan durante todo el proceso: desde la revisión del contrato, hasta la negociación con la parte vendedora y la planificación financiera para acceder a tu hipoteca en las mejores condiciones.

Si estás pensando en firmar un contrato de arras o quieres comprar una vivienda sin sobresaltos, habla con nosotros antes de tomar cualquier decisión. Nos encargamos de que entiendas cada cláusula, te ayudamos a calcular la cantidad adecuada a entregar como señal, y te explicamos qué implicaciones legales tiene para que firmes con total tranquilidad.

Contacta con Gibobs.com y deja que nuestros asesores te ayuden a hacer una compra segura, informada y sin estrés. ¡Estamos aquí para ayudarte!