Qué compran las SOCIMIs

En el mercado inmobiliario español hay un jugador que todos miran antes de mover ficha: las SOCIMIs.
Si quieres entender hacia dónde va el “dinero inteligente”, no busques más. En 2024 se han incorporado más de 30 nuevas SOCIMIs al mercado, y su papel ya no es solo el de inversores institucionales: son las que marcan las reglas del juego de la financiación.
¿Por qué las SOCIMIs pueden comprar tanto?
Antes de ver qué compran, entendamos por qué pueden hacerlo con tanta facilidad.
Estas sociedades cotizadas tienen una combinación que las hace imparables:
- Acceso directo al mercado de capitales
No dependen solo de los bancos. Pueden financiar compras emitiendo acciones o bonos y atraer inversión de miles de pequeños y grandes inversores. - Ventajas fiscales
Están exentas del Impuesto de Sociedades (si reparten la mayoría de sus beneficios), lo que mejora su liquidez y capacidad de pago. - Escala y diversificación
Una SOCIMI no compra un solo activo: gestiona carteras de cientos o miles de millones. Los bancos adoran esa diversificación y ofrecen mejores condiciones. - Transparencia y profesionalización
Al cotizar en bolsa, están auditadas y reguladas. Y eso da confianza a cualquier financiador.
👉 En resumen: pueden levantar capital más rápido y más barato que nadie. Por eso están detrás de casi todas las grandes operaciones del sector.
¿Qué tipo de activos están comprando?
Las SOCIMIs están en plena rotación: venden activos maduros y compran aquellos con mayor potencial de rentabilidad.
1. Vivienda flexible (Flex Living)
El gran protagonista del momento.
La inversión en coliving, residencias de estudiantes y senior living se ha multiplicado por seis en el último año, superando los 1.500 millones de euros.
Más del 30% de las nuevas SOCIMIs creadas en 2024 ya están especializadas en este segmento.
2. Build to Rent (BTR)
El BTR sigue siendo el pilar estable del sector residencial.
Estas SOCIMIs buscan promociones “llave en mano” con rentas seguras y previsibles. En 2024, este segmento también captó otros 1.500 millones de inversión.
3. Logística prime y reconversión de activos
La logística sigue al alza gracias al ecommerce. El foco está en naves modernas, sostenibles y bien ubicadas (última milla).
Además, crece la tendencia de reconvertir oficinas obsoletas en centros de datos o residencias, adaptándose a la nueva demanda.
¿Dónde están invirtiendo?
El mapa de las SOCIMIs está claro: siguen el crecimiento, la demanda y la sostenibilidad.
- Madrid y Barcelona:
Epicentros de oficinas y logística. Buscan activos “prime” con certificaciones ESG. - Arco Mediterráneo:
Es el nuevo foco del residencial en alquiler (BTR y Flex Living). - Comunidad Valenciana: Valencia lidera con el 57% de la oferta regional.
- Andalucía: Málaga y Sevilla concentran el mayor dinamismo.
- Zonas turísticas:
El sector hotelero también tiene su protagonismo. SOCIMIs activas en Costa del Sol, Baleares y Canarias siguen ampliando carteras.
¿Qué significa esto para tu proyecto?
Si eres promotor o gestor de inversión, este mapa es una hoja de ruta directa hacia la financiación.
Construir el tipo de activo que las SOCIMIs buscan no es apostar, es reducir riesgo.
Cuando un banco ve que tu proyecto tiene un “exit” claro (por ejemplo, la compra de una SOCIMI), las condiciones de financiación mejoran automáticamente.
En gibobs.com te ayudamos a aprovechar esta tendencia
En gibobs.com analizamos tu proyecto para alinearlo con los criterios que las SOCIMIs valoran:
- Diseño y calidades adaptadas al estándar institucional
- Sostenibilidad y sellos ESG
- Estructura financiera sólida para atraer deuda o inversión
Te conectamos con las entidades y fondos que entienden este mercado y sabemos cómo estructurar la financiación para que tu proyecto salga adelante.
👉 ¿Tu promoción encaja en este mapa? Hablemos.
En gibobs.com te ayudamos a conseguir la financiación que buscan las SOCIMIs… y que el mercado está deseando comprar.