Calendario de la declaración de la renta 2024

Si estás pensando en solicitar una hipoteca en los próximos meses, es importante que prestes atención a la declaración de la renta. ¿Por qué? Porque este trámite fiscal puede afectar tu capacidad de endeudamiento y tu historial financiero, factores clave para la aprobación de un préstamo hipotecario. Además, algunos gastos relacionados con la vivienda, como el seguro del hogar o la compra de una vivienda antes de 2013, pueden desgravar en tu declaración.
En este artículo de gibobs.com te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el calendario de la declaración de la renta 2024, qué gastos puedes desgravar y cómo puede influir en la compra de tu vivienda. ¡Sigue leyendo para estar preparado!
¿Cuándo empieza la declaración de la renta de 2024?
La campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 se llevará a cabo en 2025, y es fundamental que se conozcan las fechas clave para cumplir con sus obligaciones fiscales. A continuación, detallamos el calendario oficial de la declaración de la renta 2024.
Fechas importantes de la campaña de la renta 2024-2025:
- 19 de marzo de 2025: A partir de esta fecha, los contribuyentes pueden acceder a sus datos fiscales a través de la página web de la Agencia Tributaria o mediante su aplicación móvil.
- 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación por Internet. Desde este día y hasta el 30 de junio de 2025, se pueden presentar las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024 de forma telemática.
- 6 de mayo de 2025: Inicio de la presentación por teléfono. La Agencia Tributaria comenzará a confeccionar declaraciones de Renta 2024 por teléfono desde esta fecha hasta el 30 de junio de 2025.
- 2 de junio de 2025: Inicio de la atención presencial en oficinas. Desde esta fecha y hasta el 30 de junio de 2025, se podrá acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para realizar la declaración de la renta de forma presencial.
- 25 de junio de 2025: Fecha límite para domiciliar el pago. Si el resultado de la declaración es a ingresar y se desea domiciliar el pago, la fecha límite para hacerlo es el 25 de junio de 2025.
- 30 de junio de 2025: Fin de la campaña de la renta. Este es el último día para presentar las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
Si quieres solicitar una nueva hipoteca, es esencial que tengas en cuenta cómo la declaración de la renta puede influir en este proceso. Los bancos suelen analizar detalladamente tu situación fiscal y económica antes de aprobar una hipoteca. Por ello, presentar una declaración de la renta completa y precisa puede ser un factor determinante en la aprobación de tu préstamo.
Además, algunos gastos relacionados con la vivienda, como el seguro del hogar, pueden ser desgravables en la declaración de la renta, lo que podría suponer un ahorro fiscal. Es recomendable informarse sobre las deducciones disponibles y cómo aplicarlas correctamente en tu declaración.
En gibobs.com te ayudamos a encontrar la mejor hipoteca adaptada a tus necesidades. Nuestro equipo de expertos te asesorará durante todo el proceso, para que cumplas con todos los requisitos fiscales y financieros necesarios para la aprobación de tu hipoteca.
Recuerda que una correcta presentación de la declaración de la renta pueden facilitar la obtención de condiciones más favorables en tu futura hipoteca.
¿Qué puedo desgravar en la declaración de la renta 2024?
En la declaración de la renta, existen varias deducciones relacionadas con la vivienda que pueden ayudarte a reducir el importe a pagar o incluso a obtener una devolución. En esta tabla puedes ver algunas de las deducciones principales:
¿Una hipoteca desgrava en la declaración de la renta?
Depende del año en el que hayas adquirido la vivienda:
- Sí desgrava si la compraste antes del 1 de enero de 2013. En este caso, puedes aplicar la deducción del 15% sobre las cantidades pagadas en el año, con un tope de 9.040 €.
- No desgrava si la compraste después de 2013, ya que el Gobierno eliminó esta deducción para nuevas adquisiciones.
Sin embargo, aunque la hipoteca en sí no desgrava, puedes deducir otros gastos relacionados, como el seguro del hogar o ciertas reformas.
¿El alquiler desgrava en la declaración de la renta?
Sí, pero bajo ciertas condiciones:
- Deducción estatal: Solo para contratos firmados antes del 1 de enero de 2015, con una deducción del 10,05% sobre las cantidades pagadas en el año, siempre que los ingresos del inquilino no superen los 24.107,20 € anuales.
- Deducción autonómica: Muchas comunidades autónomas ofrecen deducciones para inquilinos con bajos ingresos, jóvenes o personas con discapacidad.
Si actualmente vives de alquiler y estás pensando en comprar una vivienda, es recomendable comprobar si puedes beneficiarte de alguna de estas deducciones antes de dar el paso a la compra. En gibobs.com podemos asesorarte de manera personalizada para que puedas tomar la mejor decisión. Contacta ahora con nosotros.
Ejemplo: Caso práctico
María y Carlos han hecho su declaración de la renta de 2024 con situaciones distintas:
- María compró su vivienda en 2010. Como su hipoteca entra dentro del régimen de deducción por compra de vivienda, puede desgravarse el 15% de los pagos anuales de su hipoteca, hasta un máximo de 9.040 €. También puede incluir la prima de su seguro de hogar, reduciendo así su base imponible.
- Carlos compró su vivienda en 2019. No puede desgravarse la hipoteca, pero ha realizado reformas para mejorar la eficiencia energética de su casa. Gracias a ello, puede beneficiarse de una deducción del 40% de los gastos de la obra.
Este ejemplo muestra cómo el año de compra de la vivienda y las reformas realizadas pueden marcar la diferencia en la declaración de la renta.
Preguntas frecuentes sobre la declaración de la renta 2024
Para seguir con este artículo sobre el calendario de la declaración de la renta 2024, vamos a dejarte algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes y te daremos la respuesta.
1. ¿Qué documentos necesito para declarar mi hipoteca?
Para poder aplicar deducciones por tu hipoteca, necesitarás:
- Escritura de compraventa de la vivienda.
- Justificantes de pago de la hipoteca (extractos bancarios o recibos).
- Factura del seguro de hogar si está vinculado a la hipoteca.
2. Si compré una vivienda en 2023, ¿puedo desgravar algo?
La hipoteca en sí no desgrava, pero podrías aplicar deducciones por mejoras energéticas o beneficios autonómicos.
3. ¿Cómo influye la declaración de la renta en la solicitud de una hipoteca?
Los bancos suelen solicitar la última declaración de la renta para comprobar:
- Tus ingresos anuales y estabilidad laboral.
- Si tienes otras deudas o préstamos.
- Tu capacidad de pago y nivel de endeudamiento.
Una declaración de la renta bien presentada y con ingresos estables puede facilitar la concesión de una hipoteca en mejores condiciones.
En gibobs.com te ayudamos a conseguir tu mejor hipoteca
En gibobs.com sabemos que encontrar la hipoteca ideal puede ser un proceso complicado. Por eso, te ofrecemos asesoramiento personalizado y gratuito para comparar las mejores
opciones según tu perfil financiero.
¿Quieres conseguir una hipoteca con las mejores condiciones? Contacta con nosotros y te ayudamos a encontrar la opción que mejor se adapte a ti.